Después de más de 2 años de que la Corte Constitucional emitiera la Sentencia No. 253-20-JH/22 , con la que reconoció a los animales como Sujetos de Derechos y entregó a la Defensoría del Pueblo y a la Sociedad Civil, el mandato de construir una Ley que proteja los Derechos de todos los animales, la Comisión de Biodiversidad, influenciada totalmente por el gremio productor, ganadero, gallero y taurino, entrega un informe para Segundo Debate, al cual ha renombrado «Ley LODA».
Esta Ley, que no tiene nada que ver con el documento presentado por la Defensoría del Pueblo (Ley LOA), es un absoluto despropósito que no solo ignora el mandato de la Corte, sino que representa la regresión de Derechos más alarmante y catastrófica que hemos visto en los últimos años para la naturaleza y animales.
Sofía Sánchez, Yadira Bayas, Guido Vargas, Comps Córdova, Mariuxi Sánchez, Bolívar Mieles, Celestino Wisum, Jaime Moreno y Milton Aguas son los irresponsable asambleístas que haciendo gala de su ignorancia en este tema y de su intención de complacer los intereses de los grupos económicos han creado este marmotreto, con el que la Comisión de Biodiversidad nos dice:
Que en Ecuador los Gads no podrán sancionar la zoofilia y esto facilitará que estas aberraciones queden impunes.Que los animales NO son sujetos de derechos, por sí mismos, como manda la Corte.
Que los animales no tienen sintiencia, elimina este principio y nos dice que los animales no sienten.
Que en la ruralidad no existirá control del Bienestar Animal
Que solo los perros y gatos tienen personas responsables, los demás animales no.
Que los animales de compañía no tienen derecho a vivir bajo los 5 dominios del Bienestar Animal
Que la trituración, ahogamiento, asfixia, aplastamiento de animales terrestres, destinados a consumo, se permitirá.
Que los animales marinos silvestres no tendrán derecho a vivir en libertad en su propio hábitat.
Que los animales podrán ser usados en deportes, bajo el control del Ministerio de Deporte que nada sabe de derechos animales.
Que seguirán permitiéndose peleas de gallos y corridas de toros, incluso en aquellos cantones donde quedó prohibido por Consulta Popular.
Que todas las protecciones que buscaban reducir el sufrimiento de los animales destinados a consumo, en el faenamiento, quedan eliminadas.
Que se elimina la obligación de recibir animales silvestres provenientes del rescate o decomiso para evaluación, rehabilitación física y comportamental, liberación o eutanasia; es decir que se elimina la razón central por la cual un centro de manejo ex situ es creado que es para recibir la fauna silvestre vulnerada.
Que se permitirá la mascotización de animales exóticos.
Que los animales llamados “plaga” no tendrán ninguna protección.
Que se permitirá el encadenamiento de animales de compañía.
Que faculta la explotación de los animales destinados a compañía.
Que se permitirá la venta de animales de compañía en el espacio público, mientras tengan autorización.
Que se permitirá el uso de collares de ahogo, de púas o cualquier otro método o técnicas de adiestramiento canino y terapia de comportamiento de carácter aversivo, punitivo o coercitivo
Que se elimina la prohibición de experimentar con animales en las escuelas y colegios.
Que se elimina la prohibición de experimentar con animales para fines cosméticos.
Que se seguirá mutilando a los animales de consumo, vivos.
Que la posibilidad de crear delfinarios para la recreación humana en Ecuador con delfines privados de su libertad, estará vigente.
Que se podrá destruir o alterar las áreas de reproducción, desove, anidación, eclosión, descanso, alimentación de especies en estado vulnerable, crítico y peligro de extinción de especies marinas, acuáticas y semiacuáticas.
Que se permitirá mascotizar animales silvestres.
Que los criaderos de perros podrán operar sin regulaciones.
Que las infracciones muy graves contra los animales se sancionarán SOLO con de 1 a 3 salarios básicos, cuando ahora son hasta 10.
Que se elimina por completo la participación de la sociedad civil a través de los rescatistas, y organizaciones de protección animal, dejando el destino de los animales en manos de las industrias que los torturan y explotan.
Que la Defensoría del Pueblo no tendrá ningún rol como garante de los Derechos de los Animales.
Que deja abierta la posibilidad de peleas entre animales, incluso las peleas de perros.
El Pleno de la Asamblea Nacional tiene la enorme responsabilidad de decidir el futuro de los animales del Ecuador. Como Colectivo LOA hemos solicitado que por el bien de todas las especies, este desastroso proyecto de ley, llamado LODA, sea ARCHIVADO, y de ese modo que en el futuro se vuelva a tramitar un proyecto de ley que cumpla con el mandato de la Corte Constitucional.
Asamblea Nacional: #ArchivaTuLODA